El presidente de Italia, Sergio Mattarella, quien también asistió a esa escuela, será el invitado de honor de la ceremonia
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/01/04174214/Instituto-San-Leone-Magno.jpg)
La Fundación Raoul Wallenberg anunció que la escuela italiana ubicada en Roma Instituto San Leone Magno – Fratelli Maristi será proclamada como Casa de Vida.Según informó la entidad presidida por el empresario Eduardo Eurnekian, la ceremonia se realizará en la primavera de 2019 (con fecha a confirmar) y el invitado de honor será el presidente de Italia, Sergio Mattarella, quien asistió a ese colegio.
La decisión de la Fundación Raoul Wallenberg, fundada por Baruj Tenembaum, está relacionada con que durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1943 y 1944, bajo la dirección del padre Alessandro di Pietro, el Instituto San Leone Magno, asumiendo un riesgo monumental, acogió a una veintena de niños judíos y algunos adultos que escapaban del régimen nazi.
En esa época, la escuela regenteada por los hermanos maristas acogió a 24 niños de familias judías, incluyendo a algunos de Alemania y uno de Polonia, así como a diez adultos judíos y un italiano no judío, todos ellos perseguidos por los nazis.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/01/04174347/Sergio-Mattarella-2.jpg)
Todos los refugiados recibieron documentos de identidad falsos y los jóvenes asistían a las clases junto con los otros pupilos, con quienes compartían también las comidas y los dormitorios.
En cambio, la situación de los adultos refugiados era más precaria. Durante el día salían de la escuela, pero de noche volvían a la institución y corrían el riesgo de ser descubiertos en alguna inspección alemana.
Con el objetivo de evitar ese problema, el padre Di Pietro diseñó una señal de advertencia y una ruta de rescate que conducía a unos muros en donde los adultos podían permanecer escondidos durante la eventual inspección, que finalmente nunca sucedió.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/01/04174206/Sergio-Minerbi.jpg)
Uno de los niños protegidos por los hermanos maristas, Sergio Minerbi, se convirtió en un diplomático y académico israelí, y él, quien cumplió hace poco 89 años, fue uno de los que pidieron por el reconocimiento del padre Alessandro di Pietro.
Seguí leyendo: